miércoles, 16 de octubre de 2019

Es posible identificar diferentes funciones en las imágenes, estas son:
 Función conativa (exhortativa): se relaciona con la persuasión. Su objetivo es convencer. Se utiliza con frecuencia en los mensajes publicitarios
 Función fática: busca llamar la atención. Se observa en el uso de contrastes, en los tamaños y es un recurso frecuente en algunos mensajes publicitarios.
Función referencial o identificativa: pretende informar.Se representa de manera objetiva una determinada realidad. Se utiliza para ilustrar una noticia, o un texto. Es frecuente en la prensa o en los libros de texto.
 Función emotiva (Expresiva): Son imágenes utilizadas con finalidad sentimental y tienen por objeto transmitir emociones.
 Función poética (Estética): Valen en sí mismas. Buscan la belleza con sentido estético, artístico.Las imágenes tienen la capacidad de extrañar al receptor, llamar su atención.
 Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa(dibujos técnicos y científicos, mapas).
Puede interpretarse como referencial o informativa. Es posible no obstante, que estas funciones aparezcan simultáneamente incluso cuando alguna de estas funciones se destaque más que otras

foto 1


Arco del triundo Paris

Autor: Jean Chargrin 
Lugar:La Place de l'Etoile (Plaza de la Estrella) Paris 
fecha: 29 de julio 1836
Época histórica: siglo XIX
Función: Conmemorativa porque conmemora la batalla de Austerlitz (1805) donde la victoria fue para Napoleón Bonaparte. estética porque resalta la belleza de la arquitectura de esa época















foto 2

torres Gemelas (New York)

Estos edificios fueron construidos en el año 1973 (Edad Contemporánea) por los arquitectos Minoru Yamasaki y Emery Roth en Nueva York y fueron destruidas en 2001 tras el atentado del 11 de Septiembre .
Tienen una fución práctica, porque eran un lugar de oficinas y viviendas.


Foto 3

Autor: Alexandros the Antioquía

Fecha de creación: del 130 a. C. a el 100 a. C.

Lugar: Museo del Louvre

Época histórica de creación: época helenística

 Función estética mostrándonos unas proporciones perfectas tanto en su cuerpo como en su rostro seguidas de un realismo impresionante ante la mirada del publico en cada detalle de la piel y forma de la escultura.

Función expresiva trasmitiendo por la postura mostrando su cuerpo semidesnudo representando a la diosa afrodita

FOTO 4

Busto de Nefertiti
Autor: Tutmose
Fecha de creación: 1345 a. C.
Lugar: Neues Museum, Berín Alemania
Época histórica de creación: Armana, Dinastía XVIII
Debido a la forma perfectamente hecha de esta escultura presenta una función estética y referencial porque posee un papel político y religioso 

foto 5

LA TORRE EIFFEL

Autor: Los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, y el arquitecto Stephen Sauvestre
Lugar. París, Francia 
Época histórica de creación. Épica del 1800
Tiene una función referencial porque fue usado como antena de emisora para época de guerra y estética porque fue creada como exposición universal

foto 6

lluvia vapor y velocidad 

autor. William Turner
fecha.1944
Época histórica. época industrial
tiene una funcion fatica porque busca resaltar el humo de color por encima de la pintura 

 foto 7

La Gioconda Mona Lisa
Autor. Leonardo Da vinci
fecha. 1503 y 1506
Lugar. Italia 
Época. renacimiento
la función de esta imagen es estética porque nos muestra la belleza de la mona lisa.

 Foto 8

Bisonte (Cueva de Altamira)

fecha. fueron descubiertas en 1868 
Tiene una función testimonial  porque representa lo que ellos veían y lo que ellos 
 usaban para la caza de los animales pintados.

Foto 9

Publicidad (Benetton)

Fecha. 1996 

AUTOR.tomada por el italiano Oliviero Toscani. 
Pertenece a la Edad contemporaneap
Tiene una función conativa e intenta concienciar al receptor utilizando una publicidad agresiva para concienciar a las personas sobre que al final todos somos iguales 



foto 10

Un cachalote en el Manzanares

Esta imagen fue el icono principal  de la campaña contra el cambio climático del Ayuntamiento de Madrid en el año 2018 (Edad Contemporánea),
Tiene una función emotiva porque pretende conmovernos y que concienciemos sobre el cambio climático 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

aspectos globales Tamaño - formato: Se puede ver que la imagen está en vertical larga y su proporción es de 4x3  Nivel de iconicidad ...